El podcast Todo tranquilo en Dunwich prosigue su andadura por los reinos de la literatura fantástica y los accidentados terrenos que la circundan. En este segundo programa hablamos de terror psicológico, de la naturaleza salvaje y el proceso creativo, de niños que disparan pistolas y cohetes que destrozan hogares, de Alan Moore y su Northampton natal, de la biblioteca personal de Arthur Conan Doyle, y de la autobiografía del verdugo que fuese contemporáneo de Jack el Destripador.
Queremos daros las gracias a todos y a todas por el apoyo que nos estáis mostrando, por vuestros comentarios, críticas y sugerencias, y por ayudarnos a difundir el podcast. Siempre es un placer descubrir que al otro lado de las ondas existen personas todavía más locas que nosotros.
Y sin más dilación, os ofrecemos la lista de los libros que han protagonizado nuestro segundo programa. Que la disfrutéis.
BARBA, Alejando. Hechizo en Northampton. Una biolocalización de Alan Moore. Málaga: Gasmask, 2015.
BERRY, James. My Experiences as an Executioner. London: Percy Lund & Co., 1895.
DOYLE, Arthur Conan. Cruzando la puerta mágica. Traducción de Carlos Pranger y Miguel Ángel Villalobos (introducción de Bram Stoker); notas de Carlos Pranger. Málaga: GasMask Editores, 2015.
FOWLES, John. The Collector. London: Pan Books, 1986.
(NOTA: Distintas editoriales como Cátedra, Círculo de Lectores, El Aleph, y Orbis, han publicado traducciones de la novela al castellano. La más reciente de ellas está editada por Sexto Piso).
FOWLES, John. El árbol. Traducción de Pilar Adón. Madrid: Impedimenta, 2015.
NEWELL, Peter. El libro inclinado. Traducción de Aloe Azid. Barcelona: Thule Ediciones, 2007.
NEWELL, Peter. El libro del cohete. Barcelona: Thule Ediciones, 2009.
NEWELL, Peter. El libro del agujero. Póvoa de Varzim: Manuel Caldas, 2011.
(NOTA: La obra de Peter Newell pertenece al dominio público, y por tanto puede consultarse legalmente en red).
ORTESE, Anna Maria. L’iguana. Milano: Adelphi, 1986.
(NOTA: En 1968, la editorial Destino publicó una traducción de la novela, hoy descatalogada).
También hemos mencionado a:
Cuentos para Algernon. Blog de relatos de ciencia ficción, fantasía y terror traducidos al español.
Embryo. Alan Moore en español.
Anna Maria Ortese en la editorial Minúscula.